Image may be NSFW.
Clik here to view.
Cómo se relacionan la eyaculación precoz y la falta de deseo. La eyaculación precoz es uno de los problemas sexuales más habituales en el hombre. De hecho, se calcula que afecta a un 30-40% de la población masculina en algún momento. Ocurre cuando el hombre tiene un orgasmo antes de lo debido en una relación sexual, a veces incluso antes de la penetración.
Una de las principales consecuencias de la eyaculación precoz en los hombres que la sufren es su sentimientos de frustración y vergüenza, derivadas de la sensación de no poder satisfacer a la pareja y, además, no tener tiempo para disfrutar del sexo como es requerido.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
La causa de la eyaculación precoz puede ser tanto de carácter emocional como físico. Desde la posible sobreexcitación del hombre a la ansiedad respecto a algún aspecto de su vida, pasando por los problemas en la relación, la depresión o el estrés, entre otros problemas.
Una de las cosas a las que puede llevar la eyaculación precoz continuada es a la falta o inhibición del deseo sexual. Su frustración puede ser tal que el hombre empezará a no responder al deseo de actividad sexual en la pareja.
Los expertos consideran que algunas enfermedades y medicamentos también pueden llevar a que haya una pérdida de deseo sexual, en especial las que pueden tener consecuencias psicológicas, como la depresión o el estrés excesivos. Dentro de este bloque podríamos incluir la falta de deseo como una consecuencia más de lo que representa el padecer de eyaculación precoz.